Mariela Salcedo Espinola y Samuel Enciso Talavera son una pareja de esposos y socios que solicitan un crédito de S/ 30,000 a 24 meses para realizar acabados en su vivienda. Ambos son dueños de un restaurante y un puesto de venta de bebidas y golosinas, negocios con los que sustentan a su familia.
La familia nuclear está compuesta por cuatro miembros: Samuel (45), Mariela (42) y sus dos hijos varones de 15 y 10 años. Viven en una casa propia ubicada en la Cooperativa Chancas de Andahuaylas, en Ate. Son la única familia que reside en el inmueble.
La dinámica familiar es colaborativa y unida. Las decisiones importantes, tanto del hogar como del negocio, se toman en pareja. Mariela es el corazón del negocio gracias a su buena sazón, mientras que Samuel es el soporte logístico y administrativo. Los hijos, al ser estudiantes, apoyan con tareas menores en el negocio después del colegio, como la limpieza de mesas, lo que demuestra una cultura de trabajo inculcada desde jóvenes. La familia goza de buena salud y no se reportan dolencias crónicas que puedan generar gastos imprevistos. Su principal proyecto a futuro es terminar los acabados de su casa para darles mayor comodidad a sus hijos y asegurar que ambos terminen sus estudios escolares y superiores.
Durante la visita domiciliaria, se conversó con dos vecinos colindantes, quienes los conocen desde hace más de 15 años. Ambos coincidieron en que son una familia trabajadora, tranquila y muy respetada en el barrio. No se tiene registro de conflictos vecinales ni se observa la presencia de prestamistas informales en la zona, lo que refuerza su imagen de personas ordenadas y confiables.
La familia tiene una alta estabilidad domiciliaria, viviendo en la misma dirección por aproximadamente 20 años. La vivienda es de su propiedad, valorizada en S/ 250,000. La construyeron progresivamente con los frutos de su trabajo y esfuerzo. Se verificó que la propiedad cuenta con título inscrito en Registros Públicos a nombre de ambos cónyuges y que los impuestos municipales y los recibos de servicios están al día y a su nombre, lo que evidencia un alto grado de formalidad y responsabilidad.
Los clientes administran dos negocios complementarios en un mismo local:
El negocio está estratégicamente ubicado en el último paradero de la línea de transporte público 35, en Ate. Sus principales clientes son los choferes, cobradores y dirigentes de la empresa de transportes, lo que les asegura un flujo constante de comensales. El factor diferencial clave es la excelente sazón de Mariela, que ha fidelizado a su clientela.
Las referencias comerciales son positivas. La directiva de la empresa de transportes, a quienes les alquilan el espacio , los considera buenos inquilinos, puntuales en sus pagos y de total confianza, al punto de que les otorgan crédito para sus consumos. Asimismo, sus proveedores, como el de gaseosas y el de pollo, les otorgan líneas de crédito comerciales a una semana, las cuales, según se pudo constatar, son pagadas puntualmente. No se identificó relación alguna con prestamistas informales. Su calificación 100% normal en el sistema financiero respalda esta conducta.
El negocio familiar inició hace aproximadamente cinco años. Samuel trabajó previamente en la empresa de seguridad Liderman. Con la liquidación de ese empleo y sus ahorros personales, decidieron emprender. La motivación principal fue el deseo de Mariela de capitalizar su talento en la cocina y la visión de ambos de construir un patrimonio para sus hijos. Empezaron de forma modesta, con pocas mesas, pero gracias a la calidad de su comida y su buen trato, el negocio creció hasta convertirse en el preferido de los transportistas del paradero.
Fortalezas:
Oportunidades:
Debilidades:
Amenazas:
1. Basado en el FODA presentado en el "Análisis Cualitativo del Caso de Crédito", ¿cuál de las siguientes opciones representa la amenaza más significativa para la sostenibilidad a largo plazo de los negocios de Mariela y Samuel?
Explicación:
2. ¿Cuál de los siguientes factores del "Análisis Cualitativo" es el indicador más sólido de la "Voluntad de Pago" de la pareja?
Explicación:
3. Usted es el analista de créditos que evalúa a Mariela y Samuel. Al realizar la visita, conversa con la directiva de la empresa de transportes, quienes confirman que son excelentes inquilinos. Sin embargo, mencionan extraoficialmente que "se está evaluando mover el paradero a un local más grande a unas 10 cuadras de distancia, pero no hay nada decidido". Según el "Análisis Cualitativo del Caso de Crédito", ¿cuál sería la acción más prudente y justificada?
Explicación:
4. El "Análisis Cualitativo" menciona que la pareja ya tiene deudas personales (Interbank) y de negocio (Mibanco, Caja Tacna), además de cuentas por pagar a proveedores (pollo, gaseosas). A pesar de esto, su calificación es 100% normal. ¿Qué conclusión es la más acertada sobre la gestión financiera de la pareja?
Explicación:
5. Ordene los siguientes hallazgos extraídos del "Análisis Cualitativo del Caso de Crédito" según su impacto en la evaluación, comenzando por el que representa el mayor riesgo (más negativo) y terminando con el que representa la mayor fortaleza (más positivo).
Justificación: La secuencia sigue una lógica de priorización de riesgo correcta.
6. Ordene los siguientes factores que demuestran "Arraigo" (estabilidad y permanencia), desde el indicador más fuerte hasta el más débil.
Justificación: El arraigo se mide por la permanencia y la propiedad.
7. Relacione los conceptos del FODA (Columna A) con la evidencia específica que los respalda, según el "Análisis Cualitativo del Caso de Crédito" (Columna B).
| 1. Producto de Calidad | I. "Su calificación es 100% normal en los doce últimos meses". |
| 2. Buena Reputación | II. "Operan en el último paradero de la línea de transporte público 35". |
| 3. Ubicación Estratégica | III. "El sistema de 'fiado' en un cuaderno es informal y riesgoso". |
| 4. Gestión de Cuentas por Cobrar | IV. "La excelente sazón de Mariela... ha fidelizado a su clientela". |
| 5. Concentración de Clientes | V. "Sus principales clientes son los choferes, cobradores y dirigentes...". |
Justificación:
8. Relacione a cada miembro de la unidad familiar/comercial (Columna A) con su rol o contribución principal (Columna B) según el análisis.
| 1. Mariela | I. Son la principal fuente de clientela cautiva y actúan como arrendadores. |
| 2. Samuel | II. Representa la fortaleza "Producto de Calidad" gracias a su buena sazón. |
| 3. Los Hijos | III. Apoyan con tareas menores, demostrando una cultura de trabajo familiar. |
| 4. La Directiva (Línea 35) | IV. Es el soporte logístico/administrativo y tiene experiencia laboral previa en Liderman. |
Justificación:
9. Según el "Análisis Cualitativo del Caso de Crédito", ¿cuáles de los siguientes factores evidencian un fuerte "arraigo" (estabilidad y permanencia en el tiempo) de la unidad familiar y del negocio? (Seleccione todas las que apliquen)
Justificación:
10. Según el FODA del "Análisis Cualitativo", ¿cuáles de las siguientes opciones son clasificadas correctamente como riesgos (Debilidades o Amenazas) para el negocio? (Seleccione todas las que apliquen).
Justificación:
11. Lea las siguientes afirmaciones sobre el "Análisis Cualitativo del Caso de Crédito" y determine si son Verdaderas (V) o Falsas (F).
Alternativas:
Justificación:
12. Determine la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones financieras y de ubicación extraídas del caso.
Alternativas:
Justificación: